top of page

Alfonso Mora Naranjo

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

“Toda su egregia existencia estuvo invariablemente ofrendada a los más nobles ideales de la docencia y de la cultura”.

                                                 EL COLOMBIANO 1964

 

“En ese Angostura, que no fue angostura nunca, que es amplio de horizontes, donde la atmósfera se coagula en un gran pozo de jalea azul, queda extendido nuestro amado pueblecito tendido entre el Alto y el Bajo Rhin; como si fuera un pueblecito alemán de ensoñaciones idílicas...”Alfonso Mora Naranjo.  

  • Nació en Angostura Antioquia el 11 de septiembre de 1898.

  • Hijo de Carlos Mora y de Magdalena Naranjo.

  • Inicia sus estudios en la escuela del pueblo donde fue condiscípulo de Porfirio Barba Jacob

  • Sus principales estudios los realizó en la Universidad de Antioquia.

  • En la escuela  de Anori en 1914 comienza a laborar en el campo educativo y en 1915 es nombrado

  • director de la misma

  • 1916  es Vicerrector del instituto Berrio, en Angostura y 1917 es ascendido a Rector

  • 1918 – Es nombrado Oficial Segundo de la Dirección de  Escuela Publica en Medellín, profesor de la Normal de Señoritas  y Visitador de las Escuelas Nocturnas de Medellín

  • 1919 -  Es ascendido a oficial mayor de la Dirección de  Escuela Publica en Medellín y Director del Instituto Nocturno de Comercio

  • 1920 - Se casa con Doña Carlina Escobar

  • De esta  unión tiene 9 hijos: William, Carlos, Alberto, Germán, Consuelo, Diego, Mario, Hernando y Gabriela

  • Es nombrado Rector del Colegio Oficial de Varones de Salamina  cargo que ocupa hasta 1922

  • 1923 a 1925 - es Director General de Educación Publica del Departamento de Caldas y profesor en Normales y Colegios de la región

  • De 1925 a 1927 es rector del Instituto universitario de Manizales  y visitador departamental de colegios

  • 1927- Regresa a Antioquia al ser nombrado Visitador Nacional de Colegios

  •  1930 a 1931 - Es Vicerrector  prefecto de Estudios de la Universidad de Antioquia

  • 1932 - Rector de la escuela Normal de Varones de Antioquia

  • 1934 - Es  Secretario del Banco Central Hipotecario, puesto que dejó para concentrarse a las nuevas ocupaciones universitarias que le encargó el Rector Clodomiro Ramírez,  que en 1935  le entregó la administración de la biblioteca de la Universidad de Antioquia

 

En 1935 sale el primer número de la revista  Universidad de Antioquia  bajo su dirección

 

Al poco tiempo, el excelente manejo de la biblioteca por el doctor Mora, el apoyo institucional a su gestión y la contribución de publicaciones periódicas, suministrado por el sistema de canje de la revista, llevaron a elevar el número de libros y folletos a 5.926 en 1936.

 

El monto de revistas disponibles pasó de 82 en 1934 a 2.142 en 1936. Los usuarios contaban en 1940 con la significativa cifra de 17.015 libros y en 1945 con 32.875, sin contar con las bibliotecas independientes de Medicina y Derecho. Para esta fecha ya no era insólito ni reprochable que en los estantes coexistieran, en paz y sin el peligro de censura, Churchill con Mussolini y la Biblia con El Capital y el Corán.

Alfonso Mora N 1.png
Calles 035.jpg
Alfonso Mora N 3.png
Calles 027.jpg
Alfonso Mora N 2.png
Calles.jpg
bottom of page